7 Consejos de seguridad en tu bicicleta
Actualizado: 5 ene
Cada día, un ciclista muere a causa de un incidente vial, un hecho que probablemente puede ser evitado tomando las medidas de prevención adecuadas.
"Cuida tu vida y tu caballito de acero"
Según estadísticas de seguridad vial en Colombia, durante el periodo de 2005 a 2014, se presentaron 3706 muertes de ciclistas causadas por accidentes de tránsito, la mayoría de ellos fueron choques con vehículos automotores (automóviles y motocicletas).

La siguiente es la segunda parte de la lista de consejos de seguridad que puedes adoptar al rodar en tu bici:
Conduce a la defensiva. Tú puedes ser la persona más cuidadosa y respetuosa frente a los demás vehículos, personas y normas de tránsito; sin embargo, esto no te garantiza que las personas con que compartes la vía sean iguales a ti. Por esta razón, siempre pedalea a la defensiva. ¿Qué quiere decir esto? Simple, prevé que los demás pueden cometer errores que podrían poner en riesgo tu vida.
Nunca olvides tu casco. No importa que tu casco cueste poco más de 30 mil pesos o sea de los mismos que usan los ciclistas de la élite mundial, simplemente debes verificar que el casco sea homologado (debe tener un sticker en la parte interna con las letras CE). Está demostrado que usar casco reduce en un 85% las lesiones graves en la cabeza.
Hazte visible. Sin importar la hora del día, siempre debemos mantenernos visibles a los peatones y demás vehículos con los que compartimos la vía. Para lograrlo, ten en cuenta los siguientes cuatro consejos.
Mantén tu bicicleta en óptimas condiciones. Al igual que los vehículos motorizados pueden desencadenar accidentes por fallas mecánicas, tu bicicleta puede presentar desperfectos en los sistemas de frenos, transmisión o suspensión que pueden hacerte caer.
Evita transitar por lugares demasiado solitarios o con poca iluminación. Los “amigos de lo ajeno” son expertos en escoger puntos estratégicos para cometer sus fechorías. Ya que ellos pueden estar armados y organizarse en pequeños grupos para delinquir, nosotros debemos extremar cuidados a la hora de rodar en bicicleta.
Usa candados para bicicleta. Si necesitas dejar tu bicicleta por un momento sola, sin importar si es en la calle o en un parqueadero, te recomendamos tener a la mano un buen candado o cadena blindada. Las guallas son fácilmente cortables por un cortafríos pequeño.
Sé precavido, adquiere un seguro para tu bicicleta. Si tu bicicleta es una parte fundamental de tu vida y te ha costado mucho conseguirla, adquiere un seguro. La inversión en un seguro para bicicletas no es elevado, si se tiene en cuenta la pérdida económica que representa el robo, en caso de que suceda.